¿QUÉ ES LA VIOLENCIA SEXUAL?
La violencia sexual es cualquier tipo de interacción sexual no consensuada. La violencia sexual incluye comentarios sexuales no deseados, manoseo y contacto sin consentimiento, agresión sexual con y sin penetración, entre otros tipos de interacciones. A menudo, la víctima sufre violencia sexual de parte de una persona conocida y de confianza, aunque también puede tratarse de un completo desconocido.
La violencia sexual afecta a las personas independientemente de su sexo, edad, raza o identidad. Sin embargo, las personas que causan daño sexual pueden usar y explotar las características de una persona, como su edad, raza, identidad de género o situación de ciudadanía, para ejercer poder y control sobre ellas.
Términos: A través de este recurso, verá los términos “sobreviviente” y “víctima” usados indistintamente. NJCASA reconoce que las personas afectadas por la violencia sexual pueden usar uno, ambos o ninguno de estos términos. NJCASA también usa “persona que causó daño” para referirse a una persona que ha causado daño sexual a la víctima o sobreviviente.
¿QUÉ OPCIONES TIENEN LOS SOBREVIVIENTES DE VIOLENCIA SEXUAL?
Las consecuencias inmediatas de sufrir una agresión sexual o violencia sexual pueden percibirse como un momento confuso o abrumador. No es inusual que los sobrevivientes experimenten una variedad de emociones, que incluyen aturdimiento, tristeza, ira, conmoción y otros sentimientos.
Tener que evaluar y determinar los pasos a seguir puede resultar abrumador a los sobrevivientes y causarles confusión, ansiedad y sentimientos de culpa. Todas estas son reacciones comunes, pero es importante recordar que la violencia sexual nunca es culpa del sobreviviente. Nada de lo que el sobreviviente haya o no haya hecho contribuyó a la agresión.
Si usted o alguien que conoce ha sufrido violencia sexual, recuerde que no está solo. Se ofrece ayuda en todo New Jersey para los sobrevivientes y sus seres queridos.
CÓMO ENCONTRAR AYUDA
Los sobrevivientes y sus seres queridos pueden acceder al apoyo gratuito, compasivo y confidencial de un Asesor confidencial para casos de violencia sexual (CSVA, por sus siglas en inglés) llamando a la línea directa de New Jersey las 24 horas del día al 1-800-601-7200 o mediante un programa local de violencia sexual. Si alguien está en peligro inmediato, llame al 911.
Un CSVA puede brindar:
- Apoyo emocional
- Derivaciones e información sobre recursos disponibles
- Acompañamiento en hospitales, estaciones de policía y salas de audiencias.
¿CÓMO PUEDEN LOS SOBREVIVIENTES ACCEDER A LA ATENCIÓN MÉDICA?
Los sobrevivientes pueden querer o necesitar acceder a la atención médica luego de una agresión. En New Jersey, si un sobreviviente busca atención médica dentro de los cinco días de la agresión y es mayor de 13 años, puede acceder a los servicios gratuitos de una enfermera forense examinadora (FNE, por sus siglas en inglés). La FNE puede:
- Realizar un examen forense relativo a la agresión sexual mediante un paquete de herramientas (o un paquete de herramientas SAFE, comúnmente conocido como “paquete de herramientas para recoger evidencia de violación”), para recopilar evidencia del cuerpo del sobreviviente
- Brindar atención médica por cualquier lesión física
- Recetar medicamentos para evitar infecciones de transmisión sexual y/o embarazo, si corresponde